|
Manual de Servidor Apache |
Manual de Servidor Apache |
|
DESCARGA ESTE MANUAL GRATIS
Manual en formato pdf para que puedas guardarlo en tu pc, lector de e-book o imprimirlo.
Vínculo Patrocinado
|
|
Índice del Manual de Servidor Apache |
Agradecimientos Sobre el autor Prefacio Este libro, ¿es para usted? Organización del libro Parte I: Inicio Parte II: Administrar un sitio Web Parte III: La seguridad Parte IV: Implementar propiedades avanzadas Parte V: Uso de Apache hoy y mañana ParteVI: Apéndices Convenios utilzados en este libro Parte I. Inicio 1. Apache, el número uno de los servidores Web Propiedades de Apache Arquitectura 101 de Apache El futuro de Apache La interfaz GUI perdida Prepararse para el próximo milenio Licencia de Apache ¿Quién utiliza Apache? ¿Está listo? 2. Cómo obtener e instalar Apache Fuente oficial de Apache Requisitos del sistema Bajarse el software Configuración de código fuente para su sistema Opciones de configuración Opciones de configuración relacionadas con la construcción de archivos Configuración de reglas Configuración de módulos Ejecutar Configure Compilación de Apache Probar Apache Uso de los archivos binarios Creación de los directoorios de Apache Instalación de Apache Esté al día con el desarrollo de Apache 3. Configurar y ejecutar Apache Configurar el servidor httpd.conf Servidor Apache standalone Servidor Apache inetd Directrices comunes srm.conf Configuración del directorio Web Configuración del directorio cgi-bin acces.conf Iniciar y detener el servidor Servidor standalone Servidor Apache inetd Ejecutar el servidor Apache inetd Detener el servidor Apache inetd Reiniciar el servidor Apache inetd Comprobar el servidor Apache 4. Las directrices del núcleo Contexto de las directrices de Apache Contexto de configuración de servidor Contexto del contenedor COntexto por directorio Directrices de configuración general AccesConfig AccessFileName BindAddress CorelDumpDirectory DocumentRoot ErrorDocument Include Listen Port User Group <IfModule> Options ResourceConfig ServerAdmin Servername ServerRoot DefaultType Directrices para la configuración de recursos y eficacia Control de los procesos de Apache ServerType StartServers ThreadsPersChild SendBufferSize ListenBacklog TimeOut MacClients MaxRequestPerChild MacSpareServers MinSpareServers Estableces conexiones presistentes KccpAlive KeepAliveTimeout MacKeepAliveRequests Control de los recursos del sistema RLimitCPU RLimitMEM RLimitPROC Uso de módulos dinámicos CrearModuleList AddModule Directrices de contenedores estándar <Directory> <DirectoryMatch> <Files> <FilesMatch> <Location> <LocationMatch> Directrices específicas del servidor virtual <VirtualHost> NameVirtualHost ServerAlias ServerPath Directrices de registro ErrorLog ScoreBoardFile PidFile LockFile Directrices de autenticación y seguridad AllowOverride AthName AuthType require Satisfy IdentityCheck HostNameLookups <Limit> mod_access mod_actions 5. Módulos de Apache Action Scripts mod_alias alias AliasMatch Redirect RedirectMatch RedirectTemp RedirectPermanent ScriptAlias ScriptAliasMatch mod_asis mod_auth mod_auth_anon mod_auth_db mod_auth_dbm auth_external mod_autoindex AddAlt AddAltByEncoding AddAltByType AddDescription AddIcon AddIconByEncoding AddIconByType DefaultIcon FancyIndexing HeaderName IndexIgnore IndexOptions ReadmeName mod_cern_meta MetaFiles MetaDir MetaSuffix mod_cgi mod_digest mod_dir DirectoryIndex mod_env PassEnv setEnv mod_expires ExpiresActive ExpiresByType ExpiresDefault mod_headers Hcader mod_imap ImapMenu ImapDefault ImapBase mod_include mod_info mod_log_agent mod_log_referer mod_mime AddeEncoding AddHandler AddLanguage AddType ForceType Sethandler TypesConfig mod_negotation CacheNegotiatedDocs LanguajePriority mod_rewrite mod_setenvif BrowserMatch BrowserMatchNoCase SetEnvIf SetEnvIfNoCase mod_spelling CheckSpelling mod_status mod_unique_id mod_usertrack ParteII. Administrar su sitio WEb 6. Albergar sitios virtuales ¿Necesita un sitio virtual? Registro de nombre de dominio Configuración DNS para su sitio Web virtual Creación de los registros para el dominio en la base de datos Crear nuevas bases de datos para el dominio Modificación de las bases de datos ya existentes Decidir entre basarse en una dirección IP o un nombre IP Servidores virtuales basados en una dirección IP servidores virtuales basados en un nombre IP COnfigurar Apache para que trabaje con servidores virtuales Configurar varios dominios Apache Configurar un único dominio Apache Ejemplos de servidores virtuales Albergar un servidor Web con varias IP Albergar un servidor host basado en una dirección de IP sin un servidor principal Host virtuales basados en una dirección IP y con diferentes puertos Servidores basados en un nombre IP Servidores virtuales mixtos basados en un nombre IP y en una dirección IP Uso de _default_ Paso de un servidor basado en un nombre a uno basado en una dirección IP Factor límite para servidores virtuales Configuración de sendmail para un sitio virtual Configurar /etc/sendmail.cw Crear una base de datos para la tabla de usuarios virtuales Configurar /etc/sendmail.cf Probar un servicio de correo electrónico virtual 7. SSI para Apache Qué son los SSI Configurar Apache para SSI Agregar un nuevo controlador para las páginas HTML SSI Agregar una nueva extensión para las páginas HTML SSI Activar el análisis SSI para un directorio Los comandos SSI config echo exec cgi cmd fsize flastmod include printenv set Variables SSI Comandos de control de flujo 8.Configuración CGI ¿Qué es CGI? Entrada y salida de CGI Petición GET Peticiones POST Comparación de los métodos GET y Post Descoodificación de los datos de entrada Soporte CGI en Apache Variables del servidor SERVER_SOFTWARE SERVER-ADMIN DOCUMENT_ROT Variables que solicita el cliente SERVER_NAME HTTP_HOST HTTP_ACCEPT HTTP_ACCEPT_CHARSET HTTP_ACCEPT_LANGUAGE HTTP_ACCEPT_AGENT HTTP_REFERER HTTP_CONNECTION SERVER_PORT REMOTE_HOST REMOTE_PORT REMOTE_ADDR REMOTE_USER SERVER_PROTOCOL REQUEST_METHOD REQUEST_URL REMOTE_IDENT AUTH_TYPE CONTENT_TYPE CONTENT_LENGTH SCRIPT_NAME SCRIPT_FILENAME QUERY_STRING PATH_INFO PATH_TRANSLATED Configurar el servidor Apache para CGI Dar un alias al directorio de los programas CGI Seleccionar extensiones específicas de archvos CGI Permitir que sus usuarios tengan acceso CGI-bin Uso de los contenedores Directory o DirectoryMatch Uso de la directriz ScriptMatch Crear nuevas extensiones CGI con la directriz AddType Ejecutar programas CGI Un sencillo programa CGI Un script muy útil Una aplicación de ejemplo Comprobar la herramienta Newslatter sign-up Modificar la herramienta newslater sign-up Los módulos CGI para Perl más utilizados Depurar programas CGI en Apache ScriptLog ScriptLogLength ScriptLogBuffer 9. FastCGI FastCGI como una nueva alternativa Ventajas de FastCGI Gran eficacia gracias a la memoria caché Escalabilkidad a través de aplicaciones distribuidas Explicación de FastCGI Arquitectura básica de una aplicación FastCGI Tipos de aplicaciones FastCGI Paso de CGI a FastCGI FastCGI para Apache AppClass ExternalAppClass FastCgilpcDir Compilar mod_fastcgi en Apache Ejemplo de un archivo de configuración Parte III. La Seguridad 10. Autenticación básica Procesos de autenticación basada en el host allow deny order allow from env=variable deny from env=variable Procesos de autenticación de HTTP básico mod_auth AuthUserFile AuthGroupFile AuthAuthoritative Ejemplo 1: solicitar el nombre y la contraseña de usuario Ejemplo 2: permitir que un grupo de usuarios acceda a un directorio Ejemplo 3: mezclar el control de acceso basado en el host con la autenticación HTTP básica mod_auth_dbm AuthDBMUserFile AuthDBMGroupFile AuthDBMAuthoritative Ejemplo: solicitar el nombre y la contraseña de un usuario DBM mod_auth_db AuthDBUserFile AuthDBGroupFile AuthDBAuthoritative mod_auth_msql Auth_MSQLhost Auth_MSQLdatabase mSQL Auth_MSQLpwd_table mSQL Auth_MSQLgrp_table mSQL Auth_MSQLuid_field mSQL Auth_MSQLpwd_field mSQL Auth_MSQLgrp_field mSQL Auth_MSQL_nopasswd Auth_MSQL_Authoritative Auth_MSQL_EncryptedPasswords mod-auth-anon Anonymous Anonymous_Authoritative Anonymous_LogEmail Anonymous_MustGiveEmail Anonymous_NoUserID Anonymous_Verifyemail Ejemplo: restricción de acceso anónimo mod_auth_esternal AddExternalAuth AddExternalGroupAuth SetExternalAuthMethod SetExternalGroupMethod AuthExternal Ejemplo: uso de un script en Perl como autenticador externo Autenticación digest 11. Registro y estado del servidor Visualizar Apache Acceso a la información de configuración Activar las páginas de estado Visualición de las páginasde estado Simplificar la página de estado Guardar la información sobre el estado del servidor Creación de los archivos de registro TransferLog LogFormat CustomLog CokkieLog Personalizar sus archivos de registro Crear varios archivos de registro Guardar información específica Guardar la información del agente del usuario Guardar la información sobre los remitentes RefererLog refererIgnore Alamecenaje de cookies CookieExpires CookieTracking Uso de los registros de errores Análisis de los archivos de registro Mantenimiento de los registros rotatelog logratatec 12. Seguridad en la Red Necesidad de una seguridad Web Puntos de control relacionados con la seguridad Red de trabajo El sistema operativo Software del servidor Web Directrices User y Goup de Apache Proteger ServerRoot y los directorios de registro Desactivar el acceso a predeterminado Desactivar los overrides Sus contenidos Riesgos y Soluciones CGI Protegerse de los usuarios internos La entrada del usuario bloquea la aplicación CGI La entrada del usuario hace que las llamadas del sistema no sean seguras El usuario ve datos ocultos La entrada del usuario puede causar una negación de servicio Se envían las entradas del usuario a través de un POST Reducit los riesgos de las aplicaciones CGI suEXEC CGIWrap Peligros y soluciones SSI Peligros de la autenticación HTTP básica Consideraciones sobre la política de seguridad Registrarlo todo Conservar una copia de su sitio Web Administrar el sitio Web desde una consola de un host Web Tenga cuidado con las aplicaciones CGI de dominio público Compare contenidos ¿Hay alguna esperanza? Parte IV. Implementar propiedades avanzadas 13. Perl en Apache mod_perl Instalación de mod_perl Requisitos de Instalación Compilar e instalar mod_perl Ejecutar script CGI en Perl a través del módulo mod_perl Enviar a un puerto los script CGI en Perl Escribir un módulo en Perl para mod_perl Uso de los módulos CGI.pm y CGI::* Uso de los módulos de autenticación DB/DBM de Apache Integración SSI y mod_perl Uso de Perl para configurar Apache Puntos especiales relacionados con mod_perl Uso de memoria Seguridad Otro Perl para Apache 14. Servidor proxy en Servidores proxy Proxy directo Proxy inverso ¿conviene utilizar un servidor proxy? Apache como servidor proxy Proxyrequest ProxyRemote ProxyPass ProxyBlock NoProxy ProxyDomain CacheRoot CacheSize CacheGCinterval CacheMaxExplire CacheLastoMOdifiedFactor CacheDirLength CacheDirLevels CacheDefaultExpire NoCache Configuración del servidor proxy Conectar una red IP privada a Internet Guardar en caché los sitios Web Hacer un mirror de un sitio Web Configurar los servidores Web Configuracion automática de los exploradores para que trabajen con servidores proxy Uso del servidor proxy únicamente con las peticiones URL remotas uso de varios servidores proxy 15. SSL para Apache La fundación de SSL: encriptación Encriptación simétrica Encriptación asimétrica SSL Apache-SSL Configuración de SSLeay Configuración de Apache-SSL Crear un certificado temporal Directrices para configurar Apache-SSL SSLDisable SSLCertificateKeyFile SSLCertificatePath SSLCertificateFile SSLVerifyClient SSLFackeBasicAuth SSLLogFile SSLRequiredCiphers SSLRequireCipher SSLbanCipher Configurar Apache para que trabaje con Apache-SSL Comprobar la seguridad de un servidor Obtención de un certificado CA Stronghold Instalación de Stronghold Uso de Configuration Manager Hacerse con un certificado CA Configurar un CA privado Configurar un CA privado Configurar SSleay Firmar certificados 16. Volver a escribir los URL Motor de Apache para volver a escribir URL RewriteEngine RewriteOptions RewriteRule RewriteCond RewriteMap RewriteBase RewriteLog RewriteLogLevel RewriteLock URL Redirigir un directorio principal de un usuario a un nuevo servidor Búsqueda de una página en varios directorios Configurar una variable de entorno basada en URL Crear sitios www.nombreusuario.host.com Redireccionar un URL falido a otro servidor Web Crear un acceso múltimple Crear URL sensibles al paso del tiempo Control de contenidos Agregar compatibilidad con versiones anteriores en los URL Crear URL cuyo contenido coincida con el explorador Crear un HTML para una puerta de enlace CGI Restricciones de acceso Robots de bloqueo Crear un desvío HTTP basado en URL Parte V. Uso de Apache hoy y mañana 17- Trucos de eficacia el ordenador Apache el software Utilice menos DNS Reducir las interrupciones de disco Limitar los thread de los procesos La red Servidor Web ubicado en una casa Servidor Web perteneciente a un ISP Servidor Web de una intranet Red WEB repartida desvío de tareas hacia servidores especializados Duplicar servidores Web para equilibrar la carga Problemas relacionados con el reparto de carga El contenido El personal 18. Ejecución de sitios Web perfectos Crear un ciclo Web Poner en acción el ciclo Web Crear un host virtual para cada fase Uso de varios procesos de servidores Apache Uso de varios ordenadores como servidores Apapache en el ciclo Web Implementar el ciclo Web Mantenimiento de su Web Backup online Backup offline Estándares Política de desarrollo de documentos HTML Utilice siempre etiquetas HTML estándar Guarde las imágenes con sus documentos Muestre claramente los avisos del Copyrigth en todos los documentos Política de desarrollo para aplicaciones dinámicas Utilice siempre el control de versión No Utilice nombres de rutas absolutas en aplicaciones ni en scrpti CGI Suministre documentación tanto a nivel de usaurio como de código Evite utilizar etiquetas HTML en los script o en las aplicaciones No se fíe de los datos que introouce el usuario Evite variables globales en los script CGI basados en Perl Utilice una interfaz agradable Facilite la navegación por su sitio Web Crear un diseño aparente Colores apropiados Redusca el uso de imágenes Elimine los mensajes de errores criptográficos Pruebe la interfaz GUI de su WEB Punteros para promocionar su sitio Web 19. Apache para las redes Web ¿Que es una red Web? Los requisitos Diseño de la red Web Elección de hardware y software Configución del servidor Seleccionar un sistema operativo Elección de un servidor Web Configuración de los sistemas Particiones de disco Instalación de Linux Configurar las redes Configuración del servidor DNS Distribución de ficheros con rdist Uso de NFS en una red interna Configurar un servidor NFS Seguridad del servidor Configuración de un cliente NFS Configuración de Apache Cuentas de usuarios FTP para clientes Probar los nuevos sistemas Puesta en marcha Posibilidades futuras 20. Apache para Microsoft Windows 95/NT Puntos importantes relacionados con la implementación de Apache en Windows Conseguir Apache para windows Ejecutar Apache en Windows 95 Ejecutar Apache como servicio en Windows NT Configuración de Apache para windows Directrices de Apache específicas de Windows LoadMOdule LoadFile ThreadsPerChild Parte VI. Apéndices A. Códigos de estado de HTTP/1.1 códigos de estado informativos (100-199) Recibida satifactoriamente la petición del cliente (200-299) Redirigir la petición (300-399) Peticiones incompletas (400-499) Errores del servidor (500-599) B. Expresiones regulares C. Fuentes de Internet para Apache Fuentes gratuitas Sitios Web Grupos de news de Usenet Grupos de news relacionados con los servidores Web Grupos de news relacionados con los autores Grupos de news relacionados con los exploradores Web Grupos de news de anuncios Otros grupos de news Grupos de news sobre Perl Fuentes WWW para los grupos de news de Usenet Listas de mail Fuentes comerciales Otras fuentes realacionadas

Nota: El Manual que estás por descargar está comprimido en formato .rar, si no tienes un descompresor de archivos rar puedes descargar gratis el 7-zip y para poder visualizarlo el Foxit PDF Reader.
Descarga el descompresor de archivos 7-zip
Descarga el lector de archivos PDF Foxit PDF Reader.
|
|
|
|
|