Español English Português Italiano
Manuales PDF Gratis
Sitemap Adobe Autodesk Microsoft Corel GNU Varios

Manual de Revit Architecture 2008 - Unidades métricas





Manual de Revit Architecture 2008 - Unidades métricas

Manual de Revit Architecture 2008 - Unidades métricas DESCARGA ESTE MANUAL GRATIS
Manual en formato pdf para que puedas guardarlo en tu pc, lector de e-book o imprimirlo.


Vínculo Patrocinado




Índice del Manual de Revit Architecture 2008 - Unidades métricas


Sección 1 Para empezar
Capítulo 1 Introducción
Uso de los aprendizajes
Acceso a los archivos de formación
Conceptos básicos
Navegación por la interfaz de usuario
Realización de tareas comunes mientras se trabaja en Revit Architecture
Sección 2 Desarrollo de diseños
Capítulo 2 Creación de un modelo de información de construcción
Creación del proyecto
Adición de niveles de proyecto
Creación de una rejilla de pilar
Adición de vigas
Adición de tornapuntas
Creación de una cimentación
Cambio de tipos de elementos estructurales
Adición de suelos
Adición de una cubierta
Adición de un muro cortina
Creación de una entrada
Creación de un techo con pendiente
Creación de escaleras multinivel
Creación de un muro con una altura no uniforme
Adición de entorno y componentes de ubicación
Vinculación de un núcleo de servicios a un proyecto de construcción
Modificación de un suelo y adición de barandillas
Sección 3 Documentación de proyectos
Capítulo 3 Cómo añadir vistas y planos a un proyecto
Creación de vistas
Duplicación de vistas de plano
Creación de vistas de sección y alzado
Creación de vistas de llamada
Modificación del aspecto de etiquetas de vista
Configuración de opciones de visibilidad y gráficos en las vistas
Creación de una plantilla de vista
Rangos de vista y regiones de plano
Uso de filtros para controlar la visibilidad
Partes de máscara de una vista
Trabajo con modificaciones visuales
Creación de planos de dibujo en un proyecto
Creación de planos de dibujo
Cómo añadir vistas a planos
Modificación del modelo de construcción desde una vista de plano
Creación y modificación de un plano de título
Capítulo 4 Etiquetado y planificación
Etiquetado de objetos
Colocación y etiquetado secuenciales de habitaciones
Etiquetado de puertas y ventanas
Etiquetado de otros objetos
Definición de tablas de planificación y diagramas de colores
Creación de una tabla de planificación de ventanas
Cómo añadir parámetros de proyecto a una tabla de planificación de ventanas
Creación de una tabla de planificación de puertas basada en unidad con un filtro
Creación de una tabla de planificación de habitaciones
Programación de habitaciones a partir de una lista de programa
Creación de un diagrama de colores de habitación
Creación de un cómputo de materiales
Planificación de parámetros compartidos
Creación de un archivo de parámetros compartidos
Cómo añadir parámetros compartidos a una familia
Colocación, etiquetado y planificación de una familia con parámetros compartidos
Planificación de códigos de montaje Uniformat
Planificación de códigos de montaje Uniformat y descripciones
Exportación de información de proyectos con ODBC
Exportación de la información de la tabla de planificación a Microsoft Access
Capítulo 5 Anotaciones y cotas
Cambio del alzado base de un proyecto
Cómo volver a ubicar un proyecto
Acotación
Creación de cotas
Creación de cotas de muro automáticas
Control de las líneas de referencia
Creación de un tipo de cota estándar de oficina a partir de las cotas existentes
Creación de anotaciones de texto
Adición de notas de texto al plano del suelo
Capítulo 6 Detalles
Creación de un detalle a partir de un modelo de construcción
Adición de detalles a la vista
Adición de líneas de detalle
Adición de notas de texto
Creación de componentes de detalle
Cómo añadir notas clave
Creación de componentes de detalle basados en líneas
Modificación de una base de datos de notas clave
Creación de un detalle de diseño
Importación de un detalle a una vista de diseño
Creación de una llamada de referencia
Creación de un detalle en una vista de diseño
Capítulo 7 Acabado de los planos
Uso de bloques de notas
Creación de un bloque de notas
Uso de listas de dibujos
Creación de una lista de dibujos
Uso de leyendas
Creación de una leyenda de símbolo
Creación de una leyenda de componente
Uso del seguimiento de revisiones
Configuración de una tabla de revisión
Bocetos de nubes de revisión
Etiquetado de las nubes de revisión
Trabajo con revisiones
Importación de otras aplicaciones
Importación de archivos de imagen
Importación de documentos de texto
Importación de hojas de cálculo
Capítulo 8 Uso de vistas dependientes
Uso de vistas dependientes en tareas de documentación
Uso de vistas dependientes en vistas de planos del suelo
Uso de vistas dependientes en vistas de planos de alzado
Sección 4 Visualización y modelizado
Capítulo 9 Visualización
Visualización de un modelo de construcción
Exploración del modelo de construcción
Creación de una vista en perspectiva con una cámara
Creación de una vista de sección
Creación de vistas de alzado
Control de los colores del patrón de relleno
Control del color del patrón de relleno de un material
Configuración del color del patrón de relleno de escala de detalle bajo para un tipo de muro
Creación de una región de plano de vista
Creación de una región de plano en un plano del suelo
Capítulo 10 Modelizado de vistas y creación de recorridos
Modelizado de una vista exterior
Aplicación de materiales y texturas al modelo de construcción
Adición de árboles al solar
Creación de una vista en perspectiva
Selección de una escena y modelizado de la vista
Modelizado de una vista interior
Adición de personas de RPC
Creación de una vista en perspectiva interior
Creación de una escena modelizada
Definición de luces diurnas y modelizado de la vista
Creación y grabación de recorridos
Creación de un recorrido
Modificación del camino de recorrido y de la posición de la cámara
Grabación del recorrido
Capítulo 11 Creación de estudios solares
Creación de vistas para estudios solares
Creación de un estudio solar para vista de patio
Creación de una vista de corte transversal de sección de estudio solar
Creación de una vista de corte transversal de plano de estudio solar
Cómo guardar la configuración del estudio solar y obtener una vista previa de las animaciones
Creación de estudios solares para solsticios de verano e invierno
Vista previa de la animación de un estudio solar
Exportación de estudios solares
Exportación del estudio como AVI
Exportación de un estudio como PNG
Creación de un estudio solar de plano interno
Creación de un estudio de plano interno
Orientación al norte real para los estudios solares
Orientación a Norte real
Modelizado de vistas interiores de sombra
Modelizado de una vista interior
Capítulo 12 Vistas de presentación
Adición de una vista de plano del suelo a la analítica
Preparación de un plano del suelo para la analítica
Uso de gráficos de modelo avanzados
Adición del plano del suelo a un plano
Adición de una vista de alzado a la analítica
Preparación de la analítica de alzado
Adición de la vista de alzado de presentación al plano de presentación
Adición de vistas de sección a la analítica
Preparación de una vista de sección para la analítica
Adición de sombras y siluetas a una vista de sección
Adición de la sección de presentación a la analítica
Uso de una plantilla de vista de presentación
Uso de una analítica de llamada
Creación de cortes transversales 3D con cajas de sección
Creación de vistas isométricas de corte transversal
Creación de vistas en perspectiva de corte transversal
Creación de anotaciones en la analítica
Sección 5 Importación y exportación
Capítulo 13 Exportación a Autodesk 3ds Max o VIZ
Modelice un modelo de construcción de Revit Architecture en 3ds Max
Modelización de vistas de cortes transversales en 3ds Max
Creación de análisis de luz diurna
Capítulo 14 Importación de archivos SketchUp
Importación de un modelo SketchUp como masa
Creación de un edificio a partir de caras de masa
Sección 6 Creación de familias
Capítulo 15 Acerca de las familias y del editor de familias
Uso de las familias y del editor de familias
Introducción a las familias
Introducción al editor de familias
Capítulo 16 Creación de componentes en el editor de familias
Creación de geometría 3D
Información general de proceso: creación de una familia
Definición del origen de una familia
Adición de planos de referencia
Definición de prioridades para planos de referencia
Acotación de planos de referencia
Gestión de tipos y parámetros de familia
Bloqueo de geometría a planos de referencia
Definición de planos de trabajo
Creación de geometría
Creación de formas sólidas
Creación de geometría 2D
Carga de una familia en un proyecto
Creación de una familia de puertas
Dibujo de los componentes de la vista de plano de puerta
Creación de la geometría sólida de la hoja de puerta
Asignación de materiales a los componentes de puertas
Definición de tipos de puerta nuevos
Creación de una familia de ventanas
Especificación de parámetros de la ventana nueva
Creación de la geometría sólida del marco de ventana
Creación de la geometría sólida de la hoja de ventana
Creación de la geometría sólida del cristal de ventana
Creación de la geometría sólida del montante de ventana
Asignación de materiales a los componentes de ventanas
Definición de tipos de ventana nuevos
Creación de un modelo de familia complejo
Selección de una plantilla de familia
Creación del armazón para un hueco de muro complejo
Modelado de un hueco de muro complejo
Creación de una geometría de marco de ventana
Definición de los parámetros de hoja de ventana
Definición de parámetros de visibilidad
Creación de planos de referencia para geometría de cristal
Creación de geometría de cristal
Creación de fórmulas para definir anchura
Creación de líneas de alzado
Asignación de materiales por defecto
Creación de parámetros de material
Creación de familias anidadas
Creación de familias de antepechos
Carga de familias de antepechos en la familia de ventanas
Creación de un parámetro de longitud
Colocación de la familia de antepechos
Creación de un parámetro compartido
Prueba de familias anidadas
Prueba de la familia en un entorno de proyecto
Creación de una familia de mobiliario
Especificación de los nuevos parámetros de escritorio de tapa corrediza
Creación de la geometría sólida del escritorio
Creación de geometría sólida de cajonera de escritorio
Creación de la geometría sólida de la tapa corrediza
Creación de la geometría sólida de los cajones
Definición de tipos de mobiliario nuevos
Creación de una familia de balaustres
Dibujo de un balaustre
Asignación de un balaustre nuevo a un tramo de escaleras
Creación de familias de perfiles
Dibujo de un perfil de barrido
Dibujo de un perfil de barandal
Dibujo de un perfil de mamperlán de escaleras
Dibujo de un perfil de telar
Dibujo de un perfil de barrido hospedado
Aplicación de un perfil de barrido a un camino 2D
Aplicación de un perfil de barrido hospedado a muros
Creación de una etiqueta de habitación
Especificación de parámetros de etiqueta de habitación
Creación de un símbolo de anotación
Creación de un símbolo de anotación de flecha de norte
Adición de la nueva flecha de norte a un proyecto
Creación de una familia de cuadros de rotulación
Dibujo de líneas para un plano de cuadro de rotulación
Adición de gráficos y texto a un cuadro de rotulación
Adición del cuadro de rotulación a un proyecto nuevo
Creación de familias in situ
Creación de la familia in situ de cubierta de cúpula
Creación de la familia in situ de suelo cóncavo
Apéndice A - Exploración de tipos de familia
Plantillas de familia de modelo
Plantillas de familia de anotación
Plantillas de familias de cuadros de rotulación
Capítulo 17 Técnicas de diseño de componentes paramétricos
Planificación de una familia de componentes paramétricos
Determinación de las necesidades de componentes
Selección de la plantilla de familia
Creación del armazón del componente
Adición de planos de referencia
Adición de cotas y restricciones
Creación de parámetros de longitud
Prueba de la flexibilidad del modelo
Adición de geometría sólida
Creación de extrusiones sólidas
Adición de restricciones a la geometría sólida
Creación de geometría sólida adicional
Prueba de la familia en un proyecto
Carga de una familia en un proyecto
Prueba de un ejemplar de familia en un proyecto
Trabajo con subcomponentes anidados
Adición de un componente anidado
Creación de parámetros controlados por fórmulas
Aplicación de matriz a subcomponentes anidados
Nueva carga de una familia en un proyecto
Aplicación de subcategorías, materiales y parámetros
Creación y aplicación de subcategorías
Creación de parámetros de material
Control de la visibilidad del componente
Asignación de nivel de detalle y controles de vista
Creación de tipos de componente
Creación de varios tipos de componentes
Creación de fórmulas condicionales
Sección 7 Uso de funciones avanzadas
Capítulo 18 Sistemas de muro cortina
Sistema de muro cortina plano
Creación de una entrada
Adición de montantes al sistema de muro cortina
Sistema de muro cortina curvado
Adición de un sistema de muro cortina curvado
Adición de un panel de muro cortina personalizado
Adición de montantes al panel de muro cortina curvado
Sistemas de muro cortina adicionales
Cristalera inclinada
Sistema de escaparate
Sistema de muro cortina por líneas
Capítulo 19 Cubiertas
Creación de cubiertas
Creación de una cubierta extruida
Creación de una cubierta a dos aguas a partir de un perímetro
Creación de una cubierta con una penetración vertical a partir de un perímetro
Creación de una cubierta a cuatro aguas a partir de un perímetro
Creación de una cubierta a un agua a partir de un perímetro
Adición de flechas de pendiente a una cubierta a un agua
Alineación de aleros de cubierta
Creación de una cubierta de mansarda
Creación de impostas, canaletas y cielos rasos
Creación de impostas de cubierta
Creación de canaletas
Creación de cielos rasos
Capítulo 20 Análisis de áreas
Uso de herramientas de análisis de área
Creación de planos y esquemas de área
Creación de tablas de planificación de áreas y planos de área de relleno de color
Capítulo 21 Comandos de masa
Uso de las herramientas de masa
Adición de elementos de masa a un modelo de construcción
Uso de las herramientas de masa para cortar geometría desde el modelo de construcción
Uso de archivos de familia de masas en un proyecto
Creación de nuevos tipos de familia de masas
Carga y colocación de nuevas familias de masas
Unión de elementos de masa
Uso de elementos de masa con las opciones de diseño
Elementos de masa en las opciones de diseño
Creación de componentes de edificación a partir de elementos de masa
Creación de muros seleccionando caras
Creación de suelos mediante selección de caras
Creación de cubiertas mediante selección de caras
Creación de sistemas de muro cortina
Edición de elementos creados desde los comandos de masa
Control de la visibilidad de masa/funda
Capítulo 22 Agrupación
Creación, modificación y anidación de grupos
Creación y colocación de un grupo
Modificación de un grupo
Anidado de grupos
Trabajo con grupos de detalle
Creación de un grupo de detalles
Uso de grupos de detalles enlazados
Guardar y cargar grupos
Guardar y cargar grupos
Capítulo 23 Solar
Uso de herramientas de solar
Creación de una superficie topográfica
Adición de líneas de propiedad
Modificación de visibilidad de curvas de nivel y configuración del solar
Creación de subregiones topográficas
Nivelación de la superficie topográfica
Adición de una plataforma de construcción
Adición de componentes de ubicación
Etiquetado de componentes de solar y aparcamiento
Creación de tablas de planificación de plazas de aparcamiento
Capítulo 24 Estructural
Adición de muros estructurales
Importación de DWG como subyacente
Dibujo de bocetos de muros estructurales
Acotación y modificación de muros
Adición de pilares y vigas estructurales
Adición de pilares estructurales
Adición de vigas estructurales y jácenas
Adición de viguetas y correas
Copia de la estructura del nivel 1 a niveles superiores
Definición de nuevos niveles
Duplicado del diseño existente
Adición de tornapuntas en un alzado de estructura
Creación de un alzado de estructura
Adición de tornapuntas estructurales
Capítulo 25 Compartición de proyectos
Información general
Uso de Compartición de proyecto en un proyecto
Principios básicos de Compartición de proyecto
Activación de Compartición de proyecto y configuración de subproyectos
Trabajo individual con subproyectos
Uso de subproyectos con varios usuarios
Préstamo de subproyectos de otros usuarios
Capítulo 26 Creación de varias opciones de diseño
Creación de varias opciones de diseño en un proyecto
Creación de opciones de diseño estructural
Creación de opciones de diseño de sistema de cubierta
Gestión de opciones de diseño
Capítulo 27 Creación de fases de un proyecto
Uso de la creación de fases
Creación de fases de un modelo
Uso de etiquetas de habitación específicas de fases
Capítulo 28 Vinculación de modelos de construcción y uso compartido de coordenadas
Vinculación de modelos de construcción
Vinculación de modelos de construcción de distintos archivos de proyecto
Reubicación de modelos de construcción vinculados
Control de la visibilidad del modelo de construcción vinculado
Gestión de modelos de construcción vinculados
Coordenadas compartidas entre modelos de construcción
Adquisición y publicación de coordenadas
Reubicación de un proyecto con coordenadas compartidas
Trabajo con un modelo de construcción vinculado
Gestión de ubicaciones compartidas
Planificación de componentes de archivos vinculados
Sección 8 Personalización de configuraciones y plantillas de proyecto
Capítulo 29 Modificación de la configuración del proyecto y del sistema
Modificación de la configuración del sistema
Modificación de las opciones generales del sistema
Especificación de ubicaciones de archivos
Opciones de ortografía
Modificación de la configuración de forzado de cursor
Modificación de configuración del proyecto
Creación y aplicación de materiales
Creación y aplicación de patrones de relleno
Control de estilos de objeto
Modificación patrones y estilos de línea
Modificación de anotaciones
Opciones de unidades de medida, cotas temporales y nivel de detalle
Modificación de la organización del Navegador de proyectos
Creación de una plantilla de oficina
Elección de una plantilla base
Modificación de configuración del proyecto
Carga y modificación de familias y grupos
Modificación de vistas y plantillas de vista
Modificación de configuración de escena modelizada
Modificación de configuración de importación/exportación
Configuración de parámetros compartidos y de proyecto
Creación de configuración de impresión con nombre

Descarga




Nota: El Manual que estás por descargar está comprimido en formato .rar, si no tienes un descompresor de archivos rar puedes descargar gratis el 7-zip y para poder visualizarlo el Foxit PDF Reader.

Descarga el descompresor de archivos 7-zip
Descarga el lector de archivos PDF Foxit PDF Reader.
  • Facebook de ManualesPDF.es


ManualesPDF.es © 2015 - Términos y Condiciones