|
|
DESCARGA ESTE MANUAL GRATIS
Manual en formato pdf para que puedas guardarlo en tu pc, lector de e-book o imprimirlo.
Vínculo Patrocinado
|
|
Índice del Manual Openoffice 3 |
Capítulo 1. Introducción a OpenOffice.org Capítulo 2. Configurar OpenOffice.org Capítulo 3. Usar estilos y plantillas Capítulo 4. Comenzar con Writer Capítulo 5. Comenzar con Calc Capítulo 6. Comenzar con Impress Capítulo 7. Comenzar con Draw Capítulo 8. Comenzar con Base Capítulo 9. Comenzar con Math Capítulo 10. Imprimir, exportar y enviar por correo electrónico Capítulo 11. Gráficos, la galería y Fontwork Capítulo 14. Personalizar OpenOffice.org Apéndice B. Código abierto, estándares abiertos y OpenDocument Capítulo 1. Introducción a OpenOffice.org Guía de inicio Derechos de autor ¿Qué es OpenOffice.org? Writer (procesador de texto) Calc (hoja de cálculo) Impress (presentaciones) Draw (gráficos vectoriales) Base (base de datos) Math (editor de fórmulas) Las ventajas de OpenOffice.org Requisitos mínimos ¿Cómo obtener el software? ¿Cómo instalar el software? Extensiones y complementos/agregados ¿Cómo obtener ayuda? Sistema de ayuda Soporte en línea gratuito Soporte y formación de pago Inicio de OpenOffice.org Nota para usuarios de Mac Inicio desde un documento existente Nota para usuarios de Windows Uso del Inicio rápido de Windows Uso del icono de Inicio rápido Deshabilitar el Inicio rápido Reactivar el Inicio rápido Uso del Inicio rápido en Linux Cargar previamente OOo con Linux/KDE Inicio desde la línea de comandos Partes de la ventana principal Barra de menú Barras de herramientas Derechos de autor ¿Qué es OpenOffice.org? Writer (procesador de texto) Calc (hoja de cálculo) Impress (presentaciones) Draw (gráficos vectoriales) Base (base de datos) Math (editor de fórmulas) Las ventajas de OpenOffice.org Requisitos mínimos ¿Cómo obtener el software? ¿Cómo instalar el software? Extensiones y complementos/agregados ¿Cómo obtener ayuda? Sistema de ayuda Soporte en línea gratuito Soporte y formación de pago Inicio de OpenOffice.org Nota para usuarios de Mac Inicio desde un documento existente Nota para usuarios de Windows Uso del Inicio rápido de Windows Uso del icono de Inicio rápido Deshabilitar el Inicio rápido Reactivar el Inicio rápido Uso del Inicio rápido en Linux Cargar previamente OOo con Linux/KDE Inicio desde la línea de comandos Partes de la ventana principal Barra de menú Barras de herramientas Mostrar u ocultar las barras de herramientas Submenús y barras de herramientas desprendibles Mover barras de herramientas Barras de herramientas flotantes Barra de herramientas y ventanas acopladas/flotantes Personalizar las barras de herramientas Menús (contextuales) al hacer clic con el botón derecho Barra de estado La barra de estado está ubicada en la parte inferior del área de trabajo. Proporciona información acerca del documento y facilita la realización de cambios en algunas características. Es similar en Writer, Calc, Impress y Draw, aunque cada componente incluye elementos específicos ¿Cómo se llama todo esto? Iniciar un nuevo documento Abrir un documento existente Guadar documentos Protección por contraseña Guardar un documento automáticamente Renombrar y borrar archivos Usar los cuadros de diálogo Abrir y Guardar como Usar el Navegador Deshacer y restaurar cambios Cerrar un documento Cerrar OpenOffice.org Capítulo 2. Configurar OpenOffice.org Derechos de autor Seleccionar opciones para OOo Opciones de Datos de usuario Opciones Generales Opciones de Memoria Opciones de Vista Opciones para Imprimir Opciones de Rutas Opciones de Colores Opciones de Fuentes Opciones de Seguridad Opciones de Accesibilidad Opciones de Java Opciones de Actualización en línea Programa de mejora Elegir opciones para cargar y guardar documentos Opciones Generales de Cargar/Guardar Opciones de Propiedades VBA para Cargar/Guardar Opciones Cargar/Guardar para Microsoft Office Opciones de Cargar/Guardar para Compatibilidad HTML Seleccionar Configuración de idioma Instalar los diccionarios necesarios Cambiar las configuraciones regionales del idioma Elegir las opciones de ortografía Elegir opciones de Internet Controlar las funciones de AutoCorrección de OOo Capítulo 3. Usar estilos y plantillas Derechos de autor ¿Qué es una plantilla? ¿Qué son los estilos? Aplicar estilos Cómo usar la ventana Estilo y formatos Usar el modo regadera Usar la lista de estilos aplicados Usar los atajos de teclado Modificar los estilos Cambiar un estilo utilizando el diálogo de estilos Actualizar un estilo a partir de una selección Utilizar la actualización automática Actualizar estilos a partir de un documento o una plantilla Crear nuevos estilos (personalizados) Crear un estilo nuevo utilizando el diálogo de estilos Crear un nuevo estilo a partir de una selección Arrastrar y soltar para crear un nuevo estilo Copiar y mover estilos Uso del diálogo Administrar plantillas Cargar estilos desde una plantilla o desde un documento Borrar estilos Usar una plantilla para crear un documento Crear una plantilla Crear una plantilla a partir de un documento Crear una plantilla utilizando el asistente Editar una plantilla Actualizar un documento a partir de una plantilla modificada Agregar plantillas utilizando el administrador de extensiones Configurar una plantilla predeterminada Configurar una plantilla personalizada como la plantilla predeterminada Restablecer la plantilla predeterminada Asociar un documento con una plantilla distinta Organizar las plantillas Crear un directorio para las plantillas Borrar un directorio de plantillas Mover una plantilla Borrar una plantilla Importar una plantilla Exportar una plantilla Ejemplos de usos de los estilos Definir una primera página diferente para un documento Dividir un documento en capítulos Cambiar la orientación de páginas dentro de un documento Diferentes cabeceras de página en páginas izquierdas y páginas derechas Controlar los saltos de página automáticamente Confección automática de una tabla de contenidos Definir una secuencia de estilos Capítulo 4. Comenzar con Writer Derechos de autor ¿Qué es Writer? La interfaz de Writer Barra de estado Modos de visualización de documentos Desplazarse rápidamente dentro de un documento Trabajar con documentos Guardar en formato de Microsoft Word Trabajar con textos Seleccionar elementos que no son consecutivos Seleccionar un bloque vertical de texto Cortar, copiar y pegar textos Encontrar y remplazar textos y formatos Insertar caracteres especiales Insertar rayas, espacios sin salto y guiones Configurar tabulaciones y sangrías Cambiar el intervalo de tabulación predeterminado Comprobar la ortografía y la gramática Utilizar herramientas de idiomas integradas Usar la corrección automática Usar compleción de palabras Utilizar Autotexto Dar formato a textos Es recomendable usar estilos Dar formato a los párrafos Dar formato a los caracteres Aplicar formato automáticamente Crear listas numeradas o con viñetas Separación silábica Dar formato a páginas ¿Qué método de diseño se debe escoger? Crear encabezados y pies de página Numeración de páginas Cambiar los márgenes de las páginas Agregar comentarios a un documento Crear un índice temático Crear índices y bibliografías Trabajar con gráficos Usar la impresora desde Writer Impresión rápida Controlar la impresión Seleccionar opciones de impresora para un documento Imprimir en blanco y negro con una impresora de color Visualización de páginas antes de la impresión Imprimir un folleto Imprimir sobres Imprimir etiquetas Enviar un fax con Writer Enviar un fax a través del diálogo Imprimir Agregar un icono de fax a la barra de herramientas Seguir los cambios hechos a un documento Usar campos Enlazar a otras partes del documento Usar hiperenlaces Usar referencias cruzadas Usar marcas de texto Usar combinación de correo Usar documentos maestros Crear formularios Capítulo 5. Comenzar con Calc Derechos de autor ¿Qué es Calc? Hojas de cálculo, hojas y celdas Componentes de la ventana principal de Calc Barra de título Barra de menús Barras de herramientas Barra de fórmulas Celdas individuales Pestañas de hoja Barra de estado Crear una hoja de cálculo nueva Abrir hojas de cálculo existentes Abrir ficheros CSV Guardar hojas de cálculo Guardar como un archivo CSV Navegar por las hojas de cálculo Ir a una celda en particular Movimiento de celda en celda Movimiento de hoja en hoja Seleccionar objetos en una hoja de cálculo Seleccionar celdas Seleccionar columnas y filas Seleccionar hojas Trabajar con columnas y filas Insertar columnas y filas Eliminar columnas y filas Trabajar con hojas Insertar hojas nuevas Eliminar hojas Renombrar las hojas Vistas en Calc Usar una escala Fijar filas y columnas Dividir la pantalla Introducir datos usando el teclado Introducir números Introducir texto Introducir números como texto Introducir fechas y horas Desactivar los cambios automáticos Acelerar la entrada de datos Usar la herramienta para rellenar en celdas Usar listas de selección Compartir contenido entre hojas Validar el contenido de las celdas Editar datos Eliminar datos de una celda Sustituir todos los datos de una celda Cambiar parte de los datos de una celda Dar formato a los datos Dar formato a múltiples líneas de texto Contraer texto para ajustarse a la celda Dar formato a los números Dar formato a los caracteres Dar formato a los bordes de celda Dar formato al fondo de una celda Formato automático de celdas y hojas Definir un formato automático nuevo Formato de hojas de cálculo usando temas Usar el formato condicional Ocultar y mostrar datos Controles de esquema Filtrar qué celdas están visibles Ordenar registros Imprimir Seleccionar las hojas a imprimir Seleccionar el orden de páginas, detalles y escala Usar rangos de impresión Imprimir filas o columnas en cada página Saltos de página Encabezados y pies de página Capítulo 6. Comenzar con Impress Derechos de autor ¿Qué es Impress? Partes de la ventana principal de Impress Panel de diapositivas Panel de Tareas Área de trabajo Barras de herramientas Barra de estado Navegador Trabajando con vistas Vista normal Vista de esquema Vista de notas Clasificador de diapositivas Vista de documento Crear una nueva presentación Planificar la presentación Usar el asistente de presentación Dar formato a una presentación Crear la primera diapositiva Insertar diapositivas adicionales Modificar el aspecto de las diapositivas Modificar la presentación final Diapositivas maestras y estilos Trabajar con diapositivas maestras Crear diapositivas maestras Aplicar una diapositiva maestra Cargar diapositivas maestras adicionales Modificar una diapositiva maestra Añadir texto a todas las diapositivas Añadir y dar formato al texto Usar cajas de texto creadas desde el panel de diseños Usar cajas de texto creadas con la herramienta de cajas de texto Cambiar rápidamente el tamaño de la letra Pegar texto Pegar texto sin formato Dar formato al texto pegado Crear listas y viñetas numeradas Crear listas en cajas de texto de estilo automático Crear listas en otras cajas de texto Crear un nivel nuevo de esquema Cambiar el aspecto de una lista Crear tablas Añadir gráficos, hojas de cálculo, diagramas y otros objetos Añadir comentarios a una presentación Configurar la presentación final Ejecutar la presentación final Capítulo 7. Comenzar con Draw Derechos de autor ¿Qué es Draw? El área de trabajo de Draw Reglas Barra de estado Barras de herramientas Colocar objetos con funciones de ajuste Ajustar a la cuadrícula Mostrar la cuadricula Configurar la cuadrícula Cambiar el color de los puntos de la cuadrícula Posicionar objetos con líneas auxiliares Las formas básicas de dibujo Dibujar una línea recta Dibujar una flecha Dibujar líneas y flechas Dibujar un rectángulo o un cuadrado Dibujar un círculo o una elipse Dibujar curvas Escribir texto Puntos de adhesión y conectores Dibujar formas geométricas Cambiar el modo de selección Seleccionar objetos Selección directa Seleccionar con rectángulos Seleccionar objetos ocultos Organizar objetos Seleccionar varios objetos Mover y ajustar dinámicamente el tamaño de un objeto Mover objetos dinámicamente Modificación dinámica del tamaño de los objetos Rotación Inclinación y perspectiva Editar objetos El menú contextual Editar líneas y bordes Propiedades comunes de las líneas Dibujar flechas Personalizar estilos de líneas y flechas Editar el interior (el relleno) de un objeto Añadir una sombra Añadir transparencia Utilizar estilos Efectos especiales Dar la vuelta a un objeto Copias reflejadas Distorsionar una imagen Degradados dinámicos Duplicación Disolver Combinar varios objetos Agrupar por selección común Mantener grupos y deshacer grupos Combinar objetos Ayudas para posicionar objetos Insertar y editar imágenes Trabajar con objetos tridimensionales (3D) Exportar gráficos Agregar comentarios a un dibujo Capítulo 8. Comenzar con Base Derechos de autor Introducción Planificar una base de datos Crear una base de datos nueva Crear tablas Usar el asistente para crear una tabla Crear una tabla copiando una tabla existente Crear tablas en la vista de diseño Crear tablas para los cuadros de lista Añadir datos en la vista de edición Definir relaciones Crear un formulario de base de datos Usar el asistente para crear un formulario Modificar un formulario Crear formularios y subformularios en modo diseño Acceder a otras bases de datos Acceder a una hoja de cálculo como fuente de datos Registrar bases de datos *.odb Usar fuentes de datos en OpenOffice.org Ver fuentes de datos Editar fuentes de datos Lanzar Base para trabajar en fuentes de datos Usar fuentes de datos en Writer y Calc Documentos de Writer Hoja de cálculo Calc Introducir datos en un formulario Crear consultas Usar el asistente para crear una consulta Usar la vista diseño para crear una consulta Crear informes Crear un informe estático Informe de la tabla Vacaciones Informe Combustible vacaciones Crear un informe dinámico Modificar un informe Otras formas de crear informes Capítulo 9. Comenzar con Math Derechos de autor ¿Qué es Math? Comenzar Escribir una fórmula La ventana Elementos de fórmula Ejemplo 1: Menú del botón derecho del ratón Marcas Letras griegas Ejemplo 2: Personalizar El editor de fórmulas como una ventana flotante ¿Cómo puedo agrandar una fórmula? Diseño de fórmulas Los paréntesis son sus amigos Ecuaciones con más de una línea de alto Áreas con problemas comunes ¿Cómo añado límites a mi suma o integral? ¡Los paréntesis no se ajustan a las matrices! ¿Cómo puedo hacer una derivada? ¿Cómo alineo mis ecuaciones con el signo de igual? Numeración de fórmulas Capítulo 10. Imprimir, exportar y enviar por correo electrónico Derechos de autor Introducción Impresión rápida Controlar la impresión Exportar a PDF Exportación rápida a PDF Controlar el contenido y la calidad del PDF Pestaña General del cuadro de diálogo Opciones PDF Pestaña Vista inicial del cuadro de diálogo de Opciones PDF Pestaña Interfaz del usuario en el cuadro de diálogo Opciones PDF Pestaña Hiperenlaces en el cuadro de diálogo Opciones PDF Pestaña Seguridad en el cuadro de diálogo Opciones PDF Exportar a otros formatos Enviar documentos por correo electrónico Enviar un documento por correo electrónico a varios destinatarios Firmado digital de documentos Capítulo 11. Gráficos, la galería y Fontwork Derechos de autor ¿Qué es Impress? Partes de la ventana principal de Impress Panel de diapositivas Panel de Tareas Área de trabajo Barras de herramientas Barra de estado Navegador Trabajando con vistas Vista normal Vista de esquema Vista de notas Clasificador de diapositivas Vista de documento Crear una nueva presentación Planificar la presentación Usar el asistente de presentación Dar formato a una presentación Crear la primera diapositiva Insertar diapositivas adicionales Modificar el aspecto de las diapositivas Modificar la presentación final Diapositivas maestras y estilos Trabajar con diapositivas maestras Crear diapositivas maestras Aplicar una diapositiva maestra Cargar diapositivas maestras adicionales Modificar una diapositiva maestra Añadir texto a todas las diapositivas Añadir y dar formato al texto Usar cajas de texto creadas desde el panel de diseños Usar cajas de texto creadas con la herramienta de cajas de texto Cambiar rápidamente el tamaño de la letra Pegar texto Pegar texto sin formato Dar formato al texto pegado Crear listas y viñetas numeradas Crear listas en cajas de texto de estilo automático Crear listas en otras cajas de texto Crear un nivel nuevo de esquema Cambiar el aspecto de una lista Crear tablas Añadir gráficos, hojas de cálculo, diagramas y otros objetos Añadir comentarios a una presentación Configurar la presentación final Ejecutar la presentación final Capítulo 14. Personalizar OpenOffice.org Derechos de autor Introducción Personalizar el contenido de un menú Crear un menú nuevo Modificar los menús existentes Añadir un comando a un menú Modificar las entradas de un menú Personalizar las barras de herramientas Crear una barra de herramientas nueva Añadir un comando a una barra de herramientas Elegir iconos para los comandos de una barra de herramientas Ejemplo: Agregar un icono de fax a una barra de herramientas Asignar atajos de teclado Ejemplo: asignar estilos a atajos de teclado Guardar los cambios en un documento Cargar una configuración de teclado guardada Restablecer los valores del teclado Asignar macros a eventos Añadir funcionalidades con extensiones Instalar extensiones Usar extensiones Importar PDF Consola de presentación Creador de informes Plantillas profesionales (Paquete 2) Cambiador de plantillas Apéndice B. Código abierto, estándares abiertos y OpenDocument Derechos de autor Introducción Una breve historia de OpenOffice.org La comunidad OpenOffice.org ¿Qué tipo de patente tiene OpenOffice? ¿Qué significa “código abierto”? ¿Qué son los “estándares abiertos”? ¿Qué es un OpenDocument? Extensiones de nombres de archivo Preguntas frecuentes Formatos de archivo que OOo puede abrir Abrir documentos de texto Abrir hojas de calculo Abrir presentaciones Abrir archivos gráficos Abrir archivos de fórmula Formatos de archivo que OOo puede guardar Guardar documentos de texto Guardar archivos de hojas de cálculo Guardar presentaciones Guardar dibujos Writer/Web puede guardar en estos formatos Exportar a otros formatos

Nota: El Manual que estás por descargar está comprimido en formato .rar, si no tienes un descompresor de archivos rar puedes descargar gratis el 7-zip y para poder visualizarlo el Foxit PDF Reader.
Descarga el descompresor de archivos 7-zip
Descarga el lector de archivos PDF Foxit PDF Reader.
|
|
|
|
|