|
|
DESCARGA ESTE MANUAL GRATIS
Manual en formato pdf para que puedas guardarlo en tu pc, lector de e-book o imprimirlo.
Vínculo Patrocinado
|
|
Índice del Manual de CypeCad 2002 |
Prólogo Introducción Sobre CYPECAD Sobre este libro Lecclón 1. Datos generales, materiales, acciones, plantas y grupos Planteamiento PUNTO DECIMAL SISTEMA DE UNIDADES DATOS GENERALES DE OBRA Clave y Descripción Normativa general Tipo de hormigón y modalidad de control Tipo de acero en barras y modalidad de control Clase del acero laminado y del acero conformado Conjuntos de cargas especiales Combinaciones y coeficientes de ponderación de las acciones Acción de viento Coeficientes de pandeo EFECTOS DE 2° ORDEN PLANTAS Y GRUPOS Aplicación DOCUMENTOS DE PROYECTO Memoria Planos APERTURA DE CYPECAD NUEVA OBRA DATOS GENERALES Clave, descripción y normativa Materiales Viento y Sismo Conjuntos de cargas especiales Combinaciones previas Coeficientes de pandeo PANTALLA DE ENTRADA DE PILARES PLANTAS/GRUPOS IV DEL VIENTO COMIBiNAC10NES AJUSTES POR PLANTA EDICIÓN DE MUROS DE FÁBRICA DATOS DE OBRA DE CIMENTACIÓN OPCIONES DE PLACAS DE ANCLAJE ACERO POR POSICIÓN, EDICIÓN DE TABLAS Y OPCIONES Tipos de acero por posición de la armadura Edición de tablas de armado Opciones INTRODUCCIÓN POR COORDENADAS Lección 2. Pilares, contornos, líneas de replanteo. Copiar y salvar el trabajo Planteamiento PREDIMENSIONADO Orientaciones iniciales para el predimensionado PILARES S Definición de pilares POSICIÓN DE LOS PILARES Y MALLA DE REFERENCIA CONTORNOS Y LÍNEAS DE REPLANTEO Aplicación INTRODUCCIÓN DE CONTORNOS INTRODUCCIÓN DE LOS PILARES Proceso Situación de los pilares Insertar pilares por coordenadas relativas Borrar pilares Insertar pilares por líneas de malla y contornos Insertar pilares por coordenadas referidas a un origen general Insertar pilares en plantillas DXF Definición de pilares tipo Copiar las características de los pilares tipo CORRECCIÓN POR DESCONEXIÓN DE LOS PILARES CON LOS FORJADOS AJUSTAR Y DESPLAZAR LOS PILARES LÍNEAS DE REPLANTEO GESTIÓN DE FlCIiEROS. COPIAR Y SALVAR EL TRABAJO Lección 3. Muros. Vigas Planteamiento MUROS Tipología MUROS DE SÓTANO DE HORMIGÓN ARMADO Consideración Empujes Evacuación por drenaje Módulo de balasto Cimentación del muro de sótano Situaciones de relleno VIGAS Tipología Aplicación PANTALLA DE ENTRADA DE VIGAS INTRODUCCIÓN DE MUROS VIGAS Predimensionado de las vigas Introducción de vigas Ajustar vigas Medir distancias Información sobre las vigas Corregir el aspecto quebrado en el trazado de las vigas Lección 4. Paños. Cargas especiales Planteamiento PAÑOS Definición y Tipología Normativa Momentos mínimos Coeficiente de empotramiento Comprobación a cortante Comprobación de flecha Ambiente Proceso constructivo Macizado CARGAS ESPECIALES Aplicación PAÑOS Predimensionado Opciones de forjados Cuantías mínimas en negativos del forjado de placas aligeradas Armado en forjados usuales y en forjados de placas aligeradas Momentos mínimos. Coeficientes de la obra Coeficiente reductor de rigidez a flexión de forjados unidireccionales Coeficientes de fluencia Límites de flecha en forjados de viguetas y de placas aligeradas Introducción de los forjados de Placas Aligeradas Introducción de los forjados de viguetas CARGAS ESPECIALES Conjuntos Introducción de cargas especiales Lección 5. Utilidades del programa. Copiar y definir grupos. Secciones y vistas 3D NORMATIVA DE ACCIONES CONTINUIDAD DE FORJADOS Apficatiótt UTIUDADES DEL PROGRAMA Información Giro del dibujo Referencias Secciones y cotas Contornos Vista 3D de un grupo Recursos de edición COPIAR Y DEFINIR GRUPOS Listados de cimentación Listado de envolventes de vigas Listado de envolventes de viguetas y de placas aligeradas Listado de armados de vigas Medición de vigas Medición de viguetas Medición de armaduras de forjados de viguetas Medición de placas aligeradas Medición de armados de placas aligeradas Medición de superficies y volúmenes Cuantías de obra Esfuerzos y armados de pilares, pantallas y muros Cargas horizontales de viento Efectos de segundo orden Otros listados Lección 10. DXF Forjados inclinados. Nuevas Plantas. Vigas inclinadas Planteamiento EL FORMATO DXF Aplicación PLANTILLA EN DXF Definición de la nueva estructura Importación de un DXF del Proyecto Introducción de la geometría con ayuda de la plantilla creada FORJADOS INCLINADOS Forjados de la cubierta Vigas y paños de los forjados inclinados Nuevas plantas. Rampa y tiro de escalera VIGAS INCLINADAS RESULTADOS DE VIGAS Envolventes de vigas Armado de vigas de hormigón Modificación de la armadura longitudinal Flechas y su corrección Armadura transversal de cortante Áreas de armadura Vigas metálicas RESULTADOS DE PAÑOS Forjado de placas aligeradas Forjado de viguetas Errores de viguetas. Momento positivo en apoyo de vigueta Lección 8. Resultados de pilares y cimentación Planteamiento NORMATIVA DE PILARES PANDEO. EFECTOS DE 2° ORDEN Aplicación PILARES Pilares de hormigón armado Pilares metálicoó Esfuerzos en pilares Desplazamientos y distorsiones de los pilares CIMENTACIÓN Resultados de las zapatas Resultados de las vigas centradoras y de atado Dimensionar. Errores de comprobación Resultados de las placas de anclaje Eliminación de solapes Configuración. Planos Planteamiento DOCUMENTOS DEL PROYECTO EL FORMATO DXF Aplicación CONFIGURACIÓN Configuración de planos Configuración de impresora o plotter Configuración de DXF PLANOS Selección de planos Detalles Cajetín Composición y dibujo Salida a DXF Tipos de planos LISTADOS Menú Listados Listado de datos de obra Combinaciones usadas en el cálculo Comprobación de la geometría del grupo 1 Grupo 2 Grupo 3 Grupo 4 Grupo 5 Grupo 6 SECCIÓN DEL EDIFICIO Y VISTAS 3D Sección del edificio Vista 3D del edificio Lección 6. Cimentación. Calcular. Errores en vigas Planteamiento NORMATIVA DE LA CIMENTACIÓN... 6P2: COMPROBACIÓN DE LA GEOMETRÍA 6P3: INFORME DEL CÁLCULO NORMATIVA DE VIGAS La Instrucción EHE Barras comprimidas Capacidad mecánica mínima 6P4.4: Cuantía geométrica Esfuerzo cortante Separación de las barras entre sí y a los paramentos Longitud de anclaje Limitación de flechas TIPIFICACIÓN DE ERRORES Aplicación INTRODUCCIÓN DE LA CIMENTACIÓN Datos de obra de cimentación Placas de anclaje Zapatas Vigas centradoras y de atado ARMADO DE JÁCENAS COMPROBAC1ÓN DE LA GEOMETRÍA CÁLCULO E INFORME REVISIÓN DE ERRORES EN VIGAS Valoración de errores Revisión de errores en vigas Lección 7. Resultados de muros, vigas y paños Planteamiento NORMATIVA DE MUROS NORMATIVA DE PAÑOS La Instrucción EFHE Espesor de la capa de compresión Armado de reparto CORRECCIÓN DE LA FLECHA CON LA ARMADURA Aplicación RESULTADOS DE MUROS Esfuerzos en muros Armado de muros

Nota: El Manual que estás por descargar está comprimido en formato .rar, si no tienes un descompresor de archivos rar puedes descargar gratis el 7-zip y para poder visualizarlo el Foxit PDF Reader.
Descarga el descompresor de archivos 7-zip
Descarga el lector de archivos PDF Foxit PDF Reader.
|
|
|
|
|