|
Manual de Diseño de Acero estructural |
Manual de Diseño de Acero estructural |
|
DESCARGA ESTE MANUAL GRATIS
Manual en formato pdf para que puedas guardarlo en tu pc, lector de e-book o imprimirlo.
Vínculo Patrocinado
|
|
Índice del Manual de Diseño de Acero estructural |
Consideraciones generales de diseño Elementos de diseño de marcos, armaduras y , puentes Comportamiento elástico, plástico y por pandeo del acero estructural Diseño de vigas a flexión Diseño de miembros a tensión Columnas y puntales axialmente cargados Diseño de vigas-columnas Conexiones atornilladas y remachadas Conexiones soldadas Trabes armadas Apéndice. Selección de programas de computadoras Prólogo Capítulo 1 Consideraciones generales de diseño Tipos de estructuras Procedimientos de diseño El acero como material estructural Productos de acero Resistencia del acero Efectos de la temperatura en el acero Códigos de diseño estructural Cargas de construcción Cargas sobre los puentes de carretera y ferrocarril Cargas de impacto Cargas sísmicas Fatiga Estructuras de acero Exactitud de los cálculos y de las computadoras electrónicas Cálculos de ingeniería estructural en unidades SI Capítulo 2 Elementos de diseño de marcos, armaduras y puentes Métodos de análisis Análisis de vigas Estructuras determinadas Análisis de armaduras Análisis de marcos rígidos Análisis de puentes El programa de computadora que se presenta en el Apéndice La matriz P Condiciones de carga Revisión de la salida de la computadora Ejemplos de diseño Capítulo 3 Comportamiento elástico, plástico y por pandeo del acero estructural Introducción Teoría elástica y teoría plástica de diseño Factores de seguridad en los diseños elásticos y plásticos Deflexiones de diseño plástico vs deflexiones de diseño elástico Longitud de la articulación plástica Diseño elástico y diseño plástico Diseño por factor de resistencia de carga Pandeo local de placas Resistencia posterior al pandeo de placas Capítulo 4 Diseño de vigas a flexión Consideraciones generales Diseño de vigas por el método elástico Diseño de vigas continuas Pandeo y aplastamiento del alma Criterios de cortante Flexión según el eje fuerte y flexión según el eje débil Deflexiones Flexión biaxial y flexión en secciones asimétricas Centro de cortante de secciones abiertas Diseño de vigas sin soporte lateral Vigas con patines no paralelos Diseño de largueros de puente y vigas de piso Vigas compuestas Diseño de vigas usando el factor de resistencia de carga (DFRC) Capítulo 5 Diseño de miembros a tensión Tipos de miembros a tensión Esfuerzos permisibles a tensión Consideraciones generales de diseño Esfuerzos debidos a la carga axial sobre la sección neta Diseño de las barras a tensión Secciones netas Diseño de miembros a tensión según el AISC Diseño de miembros a tensión en los puentes Diseño de cables Diseño de miembros a tensión usando el DFRC Capítulo 6 Columnas y puntales axialmente cargados Introducción La fórmula de Euler para columnas Columnas con condiciones de extremo Esfuerzos permisibles en las columnas de acero Diseño de miembros armados a compresión Placas de base de columnas Soporte lateral de las columnas Diseño de columnas y puntales usando el DFRC Capítulo 7 Diseño de vigas-columnas Introducción Consideraciones generales sobre la carga axial combinada con la flexión Longitudes efectivas de columnas en marcos de edificios Deducción de las fórmulas de diseño para vigascolumnas Determinación del coeficiente Cm de reducción por interacción Fórmulas de diseño de la AASHTO y el AREA, para vigas-columnas Diseño de vigas-columnas usando las ecuaciones de interacción Columnas escalonadas y columnas con carga axial intermedia Control del desplazamiento lateral Diseño de vigas-columnas usando el DFRC Capítulo 8 Conexiones atornilladas y remachadas Introducción Remaches y conexiones remachadas Tornillos de alta resistencia Factores que afectan el diseño de las juntas Remaches y tornillos sometidos a cargas excéntricas Conexiones de las vigas a los marcos Sujetadores sometidos a tensión Conexiones sometidas a cortante y tensión combinados Conexiones por momento (Tipo 1) Factor de resistencia de carga (DFRC) para diseño de conexiones Capítulo 9 Conexiones soldadas Consideraciones generales Electrodos para soldar Tipos de juntas y soldaduras Desgarramiento laminar Orientación de las soldaduras Conexiones soldadas Conexiones soldadas sometidas a cargas excéntricas Placas soldadas para bases de columnas Conexiones soldadas para placas de extremo Conexiones soldadas en las esquinas Diseño de soldaduras de filetes, usando el DFRC Capítulo 10 Trabes armadas Generalidades Cargas Proporcionamiento del patín y el alma de las trabes y secciones armadas Cubreplacas de longitud parcial Proporciones generales de las trabes armadas Teoría del diseño de las trabes armadas - AISC Teoría del diseño de las trabes armadas ~ AASHTOyAREA Apéndice Selección de programas de computadoras Programa para el análisis de un marco Generador de la matriz de cargas para el caso de camiones, según la AASHTO, en un puente de armadura Generador de la matriz de carga, según el AREA, para la carga COOPER E-80 en un puente de armadura Indice

Nota: El Manual que estás por descargar está comprimido en formato .rar, si no tienes un descompresor de archivos rar puedes descargar gratis el 7-zip y para poder visualizarlo el Foxit PDF Reader.
Descarga el descompresor de archivos 7-zip
Descarga el lector de archivos PDF Foxit PDF Reader.
|
|
|
|
|